Avatar usa Papyrus.
Posted by creart
Avatar, la película de James Cameron que deleitó al público con espectaculares efectos visuales y, como se esperaba, fue la ganadora del Oscar en esta categoría (además de los premios a mejor dirección artística y mejor fotografía) ... usa como tipografía la Papyrus.
No solamente se puede observar el uso de la misma, sino que además a lo largo de la película, cuando los Navi hablan en su lengua natal, los subtítulos aparecen escritos en Papyrus también. Una tipografía tan sobre-utilizada esta (con lo que concuerda su propio creador Chris Costello) y de fácil y gratuita descarga fue elegida como parte de la imagen de esta producción multimillonaria.
Para que tengan una idea de que hablamos cuando hablamos de Papyrus esta fue creada en 1982 y publicada al año siguiente para la fundación de Letraset. Fue dibujada a mano durante seis meses por medio de una pluma de caligrafía y un papel texturado. Chis Costello explica que su objetivo era crear una fuente que represente lo que los textos de idioma inglés habrían parecido de ser escritos en papiros hace 2000 años.
Papyrus tiene una serie de características distintivas, incluyendo los bordes ásperos, las curvas irregulares y de altos trazos horizontales en las capitales. El ITC (International Typerface Corporation), actual titular de la misma, la describe como un inusual tipo de tipografía romana que con eficacia combina la elegancia de la forma tradicional de las letras romanas con el aspecto artesanal de una caligrafía bien lograda.
Fuentes: Cinema, Papyrus watch, Graphic-iti, Wikipedia.
Imágenes: Avatar, Papyrus.