{Pecosa}

Pecosa Blog | Created By Www.BestTheme.Net

Experimentando con Sumi-e

Posted by creart



Ya no recuerdo cómo fue que llegue a interesarme por esta técnica y como di con ella, lo único que sé es que de un momento para el otro me encontré comprando pinceles, ojeando un libro, mirando tutoriales y tirando pinceladas por todos lados. Sineramente me gustó mucho y es por ello que quería compartir con ustedes algo de información al respecto. 
Sumi-e o Suiboku es una técnica de dibujo monocromático en tinta, de la escuela de pintura japonesa. Se desarrolló en China durante la dinastía Tang (618-907) y se implantó como estilo durante la dinastía Song (960-1279). Fue introducida en Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el período Muromachi (1338-1573).
Los artistas de la época hacían sus bosquejos con tinta china y poco a poco fueron desarrollando el arte de aclarar la tinta con agua, crómicos para obtener sombras y el sentido de la distancia. Este arte consiste en combinar la mayor variación posible de tonos a partir de una tinta monocroma. Como dicen los antiguos maestros a sus discípulos: "pintar con tinta negra de forma tal que la obra final de la impresión de color". Actualmente Sumi-e es una de las artes más refinadas y populares de Japón practicada ya no solo por artistas.
Se pueden encontrar excelentes trabajos en la web y unos tutoriales muy claros para aquellos que quieran experimentar, teniendo en cuenta que es esta una técnica bastante económica. Si bien el Sumí-e, como anteriormente dije, nació como una técnica de dibujo monocromático, en la actualidad se pueden encontrar muchos trabajos en los cuales se le agregan colores varios (dejando de lado el color rojo del sello). A modo de ejemplo tomo dos de las cosas más trabajadas con esta técnica que son el bamboo y las flores de Sakura mediante los cuales empiezan a aparecer colores como el verde y el rosa. También se pueden encontrar trabajos con paisajes, peces, pájaros, la flor de loto, tigres, entre otras cosas.
Los invito a que, si les interesa, se den una vuelta por youtube y se miren unos tutoriales practiquen y disfruten.

Leave a Reply